Novedades Importantes

Hemos retomado una nueva etapa de la web. Estamos trabajando en diferentes líneas de la web:

  1. Optimizando el código para que el acceso desde dispositivos móviles sea más eficiente y la experiencia más agradable para el usuario.
  2. Hemos actualizado el apartado de artículos de psicología y estamos recibiendo nuevas aportaciones que agradecemos a los usuarios. Os invitamos a participar.
  3. Estamos publicando exámenes para estudiantes de psicología y opositores.

Esperamos que nuestro trabajo sea de vuestro interés.

Vicente Mars Llopis

Director de www.red-psi.org

 

Los Psicólogos y los servicios prestados en Internet

En este artículo vamos a hablar de algunos aspectos que pasan desapercibidos a muchos psicólogos de España que mantienen página web: la LSSI, la LOPD, el Impuesto de Actividades Económicas y el Seguro de Autónomos.

Primero nos vamos a centrar en la LSSI o Ley de Servicios de la Sociedad de Información de España:

La LSSI obliga a las personas que desarrollan su actividad en Internet a cumplir una serie de requisitos. No cumplirlos nos puede acarrear sanciones económicas que pueden ser muy serias.  Entre las obligaciones para los Prestadores de Servicios de la Sociedad de la Información, es decir aquellas personas que tienen página web, están:

 – Proporcionar información detallada en la Web sobre su titular. Si prestamos servicios en internet, vendemos publicidad, hacemos publicidad a google, hacemos terapia o consejo online o cualquier otro tipo de actividad que se realice vía internet.  Estamos obligados a tener nuestros datos personales en algún apartado de la web (nombre, dirección, teléfono y lo más importante nuestro NIF) nos guste o no, esto tiene que estar en la web para cumplir la normativa si somos autónomos. Si es una empresa tiene que tener su CIF y la hoja de inscripción en el registro Mercantil.

– Notificar las direcciones y nombres de dominio que se utilicen en Internet.  Esto es sólo válido para Empresas, si se es autónomo no es necesario.

– Establecer determinados procedimientos en relación con la contratación de servicios y compra de productos on line.

– Cumplimiento de determinados requisitos en relación con la actividad promocional que se lleve a cabo en Internet, tales como la práctica conocida como SPAM.

– Deberes de colaboración con las autoridades y órganos diversos perteneciente a la administración.

El cumplimiento de estas obligaciones se encuentra forzado gracias a un considerable elenco de infracciones que tipifican las desviaciones que se produzcan sobre la Ley y las sanciones correspondientes.

Impuesto de Actividades Económicas (IAE) o Licencia Fiscal: es un impuesto que forma parte del sistema tributario español gestionado por los ayuntamientos. Grava de forma directa la realización de cualquier tipo de actividad económica, tanto personas físicas como jurídicas. A diferencia de otros impuestos, su importe es constante independientemente del balance de la actividad. Los psicólogos tenemos nuestro IAE para nuestra consulta, pero este no nos habilita para muchas actividades propias de Internet y ahí es dónde está el principal problema. Para muchas actividades de nuestra página web tendremos que tener una Licencia Fiscal o IAE aparte del que tenemos para nuestra labor profesional como psicólogos. Muchos psicólogos (ya mayores) no tienen obligatoriedad de estar dados de alta como autónomos para ejercer las funciones como psicólogos, pero tenemos que tener al autónomo y uno o varios IAE para estar legales con la página web.

La LOPD Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal de España: Básicamente nos obliga a tener un, digamos, libro con una serie de datos que vamos a recoger de los usuarios (aunque sea sólo el correo) presentado ante la Agencia Española de Protección de Datos. Además, tenemos que tener todo actualizado con cualquier cambio que hagamos al respecto. Entre otras cosas nos obliga a tener copia de seguridad de los datos recogidos y varía, en función del tipo de datos que recogemos de los usuarios de la web, si estas copias tienen que estar encriptadas o no. Lo más importante es que  tenemos que tener una secciones de la web dedicadas a la política de privacidad dando información sobre el nombre del fichero donde estarán esos datos y el responsable del mismo fichero que somos nosotros. En cualquier momento el usuario tiene derecho a la modificación o borrado de la información contenida en el fichero.

Sabiendo esto se me ponen los pelos de punta cuando veo una web que vende cursos, publicidad o hace consultas online, etc…  y no cumple ninguna de estas condiciones. Espero que con esta información podáis estar más informados al respecto ya que se corre gran riesgo de no cumplir estas normativas. Si hicieramos un seguimiento de lo comentado un gran número de webs estarían totalmente incumpliendo con una, varias o todas las indicaciones expuestas. Si este es tu caso no levantes los hombros son temas muy serios que hay que solucionar cuanto antes.

Las redes sociales y la promoción en Internet

En los últimos años el impacto de las redes sociales en la promoción de las webs está tomando cada día más fuerza. En la actualidad un gran número de webs están optando por su participación en la mismas como una fuente más de promoción.

Hasta hace poco el mundo Internet estaba totalmente dirigido por Google. En su momento desbancó a otro grande, Yahoo,  que en los primeros años de la implantación de internet tenía la soberanía  como fuente de búsqueda de información, seguido por Altavista. Aunque actualmente Bill Gates con su Bing y su colaboración con Yahoo intentan competir con Google, la balanza sigue estando  claramente a favor  de Google.

 El motor de búsqueda no es ajeno a la influencia que están tomando las redes sociales, de hecho, no hace demasiado tiempo compró una pequeña empresa que había desarrollado un sistema de búsqueda de contenido en las redes sociales por unos 50 millones de dólares.

Entendiendo este estado de la cuestión, desde Red Psi ya hemos iniciado la participación en la redes sociales y ahora tanto en nuestras páginas generales como en los perfiles de los profesionales de la guía implementamos el famoso «Me gusta» de Facebook y el «Twittealo» de twitter.  Así mismo, hemos también añadido a los anuncios Destacados la opción de poder compartir en las diferentes redes sociales.

Si usted es un profesional que tiene una entrada en nuestra guía de profesionales, tanto en España como en Latinoamérica, no dude en pulsar en su perfil «Me gusta» o «Twitealo» de esa forma su perfil puede tener más proyección, ya que las redes sociales funcionan como una tela de araña que se van interrelacionando los enlaces y las diferentes noticias que cada usuario publica.

Si usted tiene página web valore integrar alguna de las diferentes herramientas (ej. addthis) para que sus usuarios puedan compartir sus contenidos en las diferentes redes sociales. Esta es una fuente de gran potencial para conseguir nuevos visitantes para su web.

Empezando….

Hemos empezado este blog, con diferentes propositos:

  1. Informar sobre nuestras actividades.
  2. Dar consejos a los psicólogos que se inician o pretenden inciarse en internet.
  3. Pequeños artículos informativos sobre temas de psicología e internet.

Esperamos que les pueda ser de utilidad.