LA ANSIEDAD-TIPOS-TRATAMIENTO

LA ANSIEDAD SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS TRATADOS EN CONSULTA DEBIDO AL ESTRÉS DE LA VIDA MODERNA.

 

La ansiedad es una emoción que se expresa por un sentimiento de temor y que se acompaña por síntomas físicos.

Un cierto grado de ansiedad es normal, la ansiedad nos moviliza, nos hace actuar, pero cuando sobrepasa un límite ocurre el efecto contrario, nos paraliza y nos impide actuar.

Cuando se convierte en un problema aparecen problemas asociados: problemas de sueño, de alimentación, mal humor, malestar físico..

Existen varios tipos de trastornos de ansiedad:

 

1- Agorafobia: incluye no sólo temores a lugares abiertos, sino también otros relacionados con ellos, como temores a las multitudes y a la dificultad para poder escapar inmediatamente a un lugar seguro ( CIE10).
Puede haber agorafobia con crisis de angustia o si crisis.

2- Crisis de angustia: la persona siente un pánico irracional, acompañado de síntomas físicos, la persona puede inluso pensar que se muere. Algunos de los síntomas son: palpitaciones, opresión en el pecho, mareos, sensación de irrealidad…

3- Fobia social: es el temor a las situaciones sociales que muchas veces se acaban evitando.Las personas con fobia social pueden tener miedo a hablar en público porque piensan que los demás se daran cuenta de que estan nerviosos, puede ser hasta que eviten comer en público, beber… Hasta cierto punto todos nos podemos poner nerviosos si tenemos una entrevista, hemos de dar una conferencia… Pero solo se establece el diagnóstico de fobia social cuando estos pensamientos y conductas de evitación interfieren en la vida cuotidiana de la persona: en su relacion con la familia, amigos, trabajo, y llega incluso hasta incapacitar.

Dentro de la fobia social podemos distinguir dos tipos:

3.A
– Fobia social específica: el temor es a unos contextos sociales concretos pero no a todos: comer en público, hablar con personas de autoridad…
3.B– Fobia social generalizada: se manifiesta en todos o en casi todos los contextos que implican interacción social.

Puede dar lugar a la aparición de otros problemas: :bebida,depresión…

 

4- Fobias específicas: es un temor irracional y desproporcionado ante objetos o situaciones determinadas.

5- Trastorno obsesivo-compulsivo: el sujeto presenta compulsiones (acciones) o obsesiones que interfieren en su vida cotidiana, la persona puede llegar a reconocer que ésto no es normal, hasta cierto punto todos presentamos rituales de comprobación p.ej. asegurarnos varias veces que la puerta está cerrada…, para diagnosticarse como transtorno obsesivo-compulsivo los pensamientos y acciones interfieren en la vida cuotidiana del individuo.

6- Trastorno de ansiedad generalizada: la persona se encuentra siempre en estado de ansiedad sin causa aparente que lo justifique, estan siempre preocupados.

7- Trastorno por estrés postraumático: aparece después de una experiencia traumática.

—————————————————————————————————————

 

Junto con un trastorno de ansiedad coexiste siempre una baja autoestima y puede haber también depresión.

En terapia junto con el tratamiento específico para el trastorno también se trabaja la autoestima y si hay depresión se actúa en ella

El enfoque terapeútico cognitivo-conductual se ha demostrado muy eficaz en el tratamiento de estos trastornos.

En que consiste?

Consiste en:

Modificar la forma de enfrentarnos al problema, a la situación, a lo
que nos impide ser felices , y a su vez sustituir esa forma de pensar
negativa y deformada por otra más constructiva y positiva, dotando a
la persona de los recursos necesarios para poder hacer frente a las
diferentes situaciones, circunstancias que nos encontramos en la vida.

 

Los trastornos de ansiedad se pueden tratar online con la misma eficacia que en una terapia presencial

 

La terapia online es una forma de intervención psicológica en la que el cliente no tiene necesidad de desplazarse hasta la consulta.

¿Qué ventajas obtengo si utilizo los servicios de consulta Online?


Es mas económica ya que se reducen costes.
Se ahorran desplazamientos.
Si se quiere se puede mantener el anonimato.
Personas de diferentes lugares nos podemos comunicar. En internet no hay fronteras.
Se puede utilizar la webcam, y entonces es muy similar a la terapia tradicional.
Como en una terapia tradicional se mandan tareas para casa junto con el apoyo de biblioterapia (material de autoayuda).