EL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC)

El trastorno obsesivo-compulsivo consiste en la presencia de obsesiones que producen ansiedad, para aliviar la ansiedad producida por las obsesiones la persona tiene la necesidad de hacer una serie de acciones i comportamientos que se llaman compulsiones.
Las causas pueden ser diferentes:
1- Como consecuencia de situaciones estresantes o estados depresivos.
2- Como consecuencia de una infancia marcada por un exceso de perfección y responsabilidad.
3- Herencia: tiene una pequeña base genética
4- Por un funcionamiento anormal en determinadas áreas del cerebro.
Hay muchos tipos de TOC:
– Lavado o limpieza: lavado excesivo ( de manos, de cuerpo, de alguna parte del cuerpo), de ropa, de la limpieza de la casa.

– Mentales: obsesionados por hacer una tarea mental. P.ej: sumar, repetir un pensamiento…

– De verificación: verificar que no ha pasado nada malo, o que no han hecho daño a nadie. P.ej: verificar que la puerta de casa está cerrada
– Acumuladores: acumular cosas
– Religiosos: si no han hecho determinada acción Dios les castigará
– Sexuales: preguntan obscenidades, hacen gestos obscenos
– De agresión: insultan a otras personas, obsesionarse con hacer daño físico a alguien.
Existen otros trastornos asociados al TOC:
Trastorno de pánico, trastornos depresivos, abuso de alcohol i juego patológico, trastornos de alimentación, hipocondria, cleptomanía, exhibicionismo.
Es un trastorno crónico pero con el tratamiento adecuado la persona puede llevar una vida normal
El tratamiento adecuado es el farmacológico junto con el tratamiento psicológico, dentro del tratamiento psicológico la terapia cognitivo-conductual ya que a nivel cognitivo trabajamos las obsesiones y a nivel conductual las compulsiones (acciones para aliviar la ansiedad producida por las obsesiones).