¿Alguna vez ha estado solo en una multitud? ¿Alguna vez ha sido que está totalmente solo? No es el único que ha sufrido de soledad.
La soledad es un fenómeno mental y emocional complejo que tiene en su base una emoción poderosa que tiene un valor de supervivencia para los niños. Todos nosotros hemos experimentado algún grado de abandono, aunque sólo sea por un corto tiempo, y es una sensación dolorosa y aterradora.
Siempre que se nos recuerda de este sentimiento o lo imaginamos en el futuro, tenemos una punzada de angustia y abandono que experimentamos como la soledad. Esto puede ocurrir entre una multitud de amigos o incluso después de hacer el amor. Puede ser muy confuso y se puede deprimir si no sabe lo que está pasando.
Estos son algunos consejos para el reconocimiento de la soledad y de cómo tratar con ella en las formas más saludables.
1. Darse cuenta de que la soledad es un sentimiento, no un hecho. Cuando se siente solo, es porque algo ha desencadenado una memoria de ese sentimiento, no porque usted está solo, de hecho. El cerebro está diseñado para prestar atención al dolor y peligro, y la soledad se caracteriza por sentimientos de miedo dolorosas.
Pero entonces el cerebro trata de dar sentido a la sensación. ¿Por qué me siento así? ¿Es porque nadie me quiere? Porque soy un perdedor? Porque todos ellos son malos? Las teorías acerca de por qué se siente solo pueden llegar a confundirse con los hechos
2. La soledad es dolorosa y se puede confundir en el pensamiento de que eres un perdedor, un marginado. Es posible que termine por aislarse, sus pensamientos y sus sentimientos de soledad y esto no es útil. En su mejor momento, la anticipación de la soledad podría motivarnos a alcanzar y cultivar amistades, que es lo más sano que hacer si estás triste y solo. Cuando se es un niño, y la tristeza te hace llorar, puede evocar una respuesta reconfortante de los demás. Si usted es un adulto, no tanto.
3. Cuide sus pensamientos de auto compasión. Frecuentemente creamos historias auto compasivas para explicar nuestros sentimientos cuando somos jóvenes, no es inusual que los niños asuman que hay algo mal con ellos si no están contentos. Si están solos y tristes, los niños pueden asumir que a otras personas no les gustan cuando esto no suele ser el caso. En los adultos este sentimiento de autodestructivo se genera a raíz de una pérdida amorosa, rechazo social, o por no alcanzar las metas trazadas. En todos los casos siempre hay algo que se puede hacer para recuperar a tu ex autoestima que ha quedado sepultada por pensamientos negativos y sentimientos de autocompasión.
Las víctimas de la soledad así pueden tener fans y amigos, pero a menudo no son conscientes de ello debido a que la vergüenza y la soledad reciben más atención en sus mentes.
Por ello es necesario tomar medidas para focalizar esa atención hacia la realidad, puesto que en muchos de los casos la soledad solo es un sentimiento que se genera en los pensamientos pero que no obedece a la realidad.