“Adicción y sus Efectos” (Lorena Rioseco-Psicoeducadora-Clínica del ánimo)

ADICCIÓN:

La adicción es la actividad compulsiva , Imperiosa que tiene por consumir o la implicación excesiva en una actividad específica. La actividad puede ser el juego o puede referirse al uso de casi cualquier sustancia, como una droga.

Adicciones:Dependencia Psicológica y Física

Las drogas pueden causar dependencia psicológica o bien dependencia psicológica y Física.

1.Dependencia Psicológica:

La dependencia psicológica se basa en el deseo de continuar tomando una droga por placer o para reducir la tensión y evitar un malestar. Las drogas que producen dependencia psicológica actúan en el cerebro uno o más de los siguientes efectos:

Reducir la ansiedad y la tensión.
– Causar alegría, euforia u otros cambios placenteros del humor.
– Provocar impresión de aumento de capacidad mental y física.
– Alterar la percepción.

La Dependencia Psicológica: Efectos

La dependencia psicológica puede ser muy poderosa y difícil de superar.

Es particularmente frecuente con las drogas que alteran el humor (y las sensaciones) y que afectan al sistema nervioso central.

Para los adictos, la actividad relacionada con las drogas llega a ser una parte tan grande de la vida diaria que la adicción interfiere generalmente con la capacidad de trabajar, estudiar o de relacionarse normalmente con la familia y amigos

Dependencia Grave:

En la dependencia grave, los pensamientos y las actividades del adicto están dirigidas predominantemente a obtener y tomar la droga.

Un adicto puede manipular, mentir y robar para satisfacer su adicción.

Los adictos tienen dificultades para abandonar la droga y a menudo vuelven a ella tras períodos de abstinencia.

Dependencia Física:

Algunas drogas causan dependencia física, pero ésta no se acompaña siempre de dependencia psicológica.

Con las drogas o sustancias que causan dependencia física, el cuerpo se adapta a ellas cuando se usan de modo continuado, conduciendo a:

-La tolerancia y a

-Síndrome de abstinencia cuando se deja de consumir.

1.TOLERANCIA:

La tolerancia es la necesidad de aumentar progresivamente la dosis de una droga para reproducir el efecto originariamente alcanzado por dosis menores

2.Síndrome de Abstinencia:

El síndrome de abstinencia ocurre cuando se deja de tomar la droga o cuando los efectos de ésta son bloqueados por un antagonista (anti craving)

Una persona con síntoma de abstinencia se siente enferma y puede tener muchos síntomas, como dolor de cabeza, diarrea o temblores.

Quienes se encuentran en Abstinencia y su Deseo de consumir no disminuye por el contrario puede acrecentarse y toda energía contenida de ese deseo se desbordará de producirse una recaída.

Alcohol y Dependencia:

El alcohol produce dependencia tanto psicológica como física.

El alcoholismo generalmente interfiere con la capacidad de relacionarse y de trabajar y produce muchas conductas destructivas.

Las Personas con problemas con el Alcohol suelen estar intoxicados diariamente. La embriaguez puede alterar las relaciones familiares y sociales .

Las Personas Adictas con frecuencia no pueden controlar su conducta, tienden a conducir vehículos habiendo bebido y sufren lesiones físicas por caídas, peleas o accidentes automovilísticos. Algunos también pueden ponerse violentos.

Mecanismos de Defensa y características de la Persona Adicta:

1.La Negación:

Es la principal defensa no sólo para  enfrentar su realidad sino También para poder seguir consumiendo y evitar que las personas que lo quieren le hagan comentarios.

Esta actitud al principio Pasiva y aparentemente inofensiva, con el paso del tiempo se transforma en una Negación Activa y Hostil, el adicto se va se va enojar cuando se le quiera hablar sobre su problema, no Permitirá comentario de persona alguna.

2.El Resentimiento:

La Persona Adicta desarrollará una capacidad de resentirse con Todos y cada uno de sus seres queridos, esto ocurre desde las primeras veces que consuma, y con el tiempo se resentirá con todo.

Andará casi todos los días de Mal Humor:sentirá que todo el mundo le ha hecho un tipo de daño o se lo pueden hacer en el futuro, por lo que Desconfía de la gente.

Busca Culpables. Para tener una explicación para estar solitario y con difícil trato.

El Adicto se caracteriza por:

a)Presentar Estados de ánimo muy cambiantes, se Frustran con facilidad cuando las cosas no salen como ellos quisieran.

b)Gran habilidad para Manipular a los demás llegando a mentir para obtener lo que quieren, lo que los lleva a ser personas inmaduras e irracionales.

c)Distorsionan las relaciones interpersonales, llegando a pensar que ´Nadie los quiere¨(producto del rechazo por sus conductas)

d)Desarrollan un Egocentrismo:que vine a ser un rasgo predominante, se manifiesta en tener un mínimo de dos personas siempre a su alrededor cuidándolo y protegiéndolo o al menos preocupados.

HAY UN HOYO EN NUESTRAS ALMAS QUE LLENAMOS CON CONDUCTAS ADICTIVAS Y NOS SENTIMOS BIEN¨    ( M.manson  describe el origen de la adicción)

EL VACÍO: un hoyo en nuestras almas

Este hoyo es el que trataríamos de llenar no sólo usando alguna sustancia Psicoactiva SINO QUE CUALQUIERA DE LAS MULTIPLES OPCIONES QUE EN NUESTRA SOCIEDAD HEMOS INVENTADO PARA TAL EFECTO A LO LARGO DE LOS AÑOS.

¨Todos somos buscadores de algo con que rellenar el vacío de la desconexión.

ENTRE MÁS EVIDENTE ESE HOYO EN EL ALMA ES QUE ENCONTRAREMOS GRANDES CANDIDATOS A LA ADICCIÓN………

¨FINALMENTE COMPRENDERÁS QUE GRACIAS A LOS EFECTOS DE TU ADICCIÓN, VERAS QUE CUALQUIER DEPENDENCIA ES UN MERO SÍNTOMA QUE NOS REVELA DE UNA FORMA MUY INTENSA EL VACÍO QUE PRODUCE LA DESCONEXIÓN CON EL ESPÍRITU…..

ESTAS A TIEMPO DE CULTIVAR LAS SEMILLAS DE LA SABIDURÍA, LA SALUD, LA PROSPERIDAD Y LA FELICIDAD EN EL JARDÍN DE TU VIDA…¨

Lorena Rioseco Palacios (Psicoeducadora-Clínica del ánimo)

Un comentario

Los comentarios están cerrados.